Graficamos en Symbolab Y validación, mediante la realización de estimaciones:

La ecuación obtenida de la forma ( Y = 101x - 203580 )
( Y ): Representa el número de obras en ejecución o planificadas.
( x ): Representa el año, donde el valor de ( x ) comienza en 2017.
Pendiente (m=101) :
La pendiente de 101 indica que, por cada año que avanza, se espera que el número de obras aumente en 101. Esto sugiere una tendencia positiva en la ejecución de obras, lo que podría interpretarse como un esfuerzo creciente por parte de las autoridades para abordar la infraestructura y la prevención de desastres en la región de Piura.
Intersección con el Eje Y (b = -203580) :
La intersección con el eje Y, que es -203580, no tiene un significado práctico en este contexto, ya que no se puede tener un número negativo de obras. Esto indica que la extrapolación de la ecuación a años anteriores a 2017 no es válida.
Utilizando los puntos extremos para calcular la pendiente:
X1= 2017,Y1=137
X2=2023, Y2=840
La fórmula para calcular la pendiente es:
M= Y2-Y1=840−137=703=117.17
X2-X1 2023-2017
Usando la fórmula de la recta Y−Y1= m(X−X1);
Seleccionamos el punto (2017, 137):
Y−137=117.17(X−2017)
Simplificando:
Y−137=117.17X−236417.69
Y=117.17X−236280.69
Usando la ecuación Y=117.17X−236280.69−236280.69, podemos estimar el número de obras para cada año:
Comprobación
Para X= 2017:
Y=117.17(2017)−236280.69=137
Para X=2018:
Y=117.17(2018)−236280.69=143
Para X=2019:
Y=117.17(2019)−236280.69=213
Para X=2020:
Y=117.17(2020)−236280.69=341
Para X=2021:
Y=117.17(2021)−236280.69=276
Para X=2022:
Y=117.17(2022)−236280.69=302
Para X=2023:
Y=117.17(2023)−236280.69=840
En Piura entre los años seleccionados, (2017-2023) refleja una tendencia creciente en la ejecución de proyectos a pesar de las ineficiencias en la gestión de fondos públicos destinados a la prevención de desastres.